Como cada año, queremos aprovechar la ocasión que ofrecen las Fiestas Navideñas para realizar una serie de propuestas relacionadas con el mundo de los libros, ese regalo que nunca debería faltar en la Carta a los Reyes Magos. Este año queremos mantener las recomendaciones de lecturas infantiles poniendo especial atención en aquellas que contribuyen a la creación de valores y actitudes positivas y, por supuesto, a la animación a la lectura.
A partir de 3 años
Cómo curar con abrazos
Autor: Betty Hopf
Editorial: San Pablo
Es un libro para tener en casa. Para leérselo a los niños desde que son muy pequeños. Más que leérselo, explicárselo y vivirlo con ellos. Explicarles que hay muchas maneras de abrazar: con los brazos, con las miradas, con el silencio, con el corazón. Enseñarles a sentir cuando los demás y ellos mismos necesitan un abrazo y a pedirlo o darlo sin limitaciones. Este pequeñísimo libro es un tesoro.
Lolo, un conejo diferente
Autor: Guido van Genechten
Editorial: SM
Nos encanta recomendar este tipo de libros orientados a desarrollar en nuestros hijos el respeto a la diversidad. Queremos que nuestros hijos valoren lo diferente como algo que aporta valor. Para ello, nada mejor que este libro. El protagonista es un conejito que tiene las orejas diferentes al resto. Y se le ocurre un juego para que sus amigos lo acepten y entiendan lo positivo que es ser diferente. ¡Un 10!
Hilo sin fin
Autor: Mac Barnett
Editorial: Juventud
¿Cómo trasmitir a un niño pequeño el valor del optimismo? Los cuentos sirven para enriquecer a las personas, para construirles en su interior una despensa donde almacenar actitudes y conocimientos que, más adelante, puedan servirles. Y este libro hace eso: trasmite a tu hijo la idea de que la actitud lo es todo, que la diferencia está dentro de nosotros mismos y nosotros les damos el valor con nuestra actitud. Anabel encuentra una caja mágica con un hilo que trasforma todo en color. Aunque la magia no está en el hilo sino dentro de su interior.
«La luz de tu corazón». Chara M. Curtis. Ilustradora: Cynthia Aldrich. Editorial: Cuentos de Luz.
Esta historia que fue escrita por Chara M. Curtis en los años 80 e ilustrada artesanalmente con lápices de colores por Cynthia Aldrich, tuvo un rotundo éxito en Estados Unidos. Aconsejado por una estrella, un niño encuentra su luz interior, la luz de su corazón que le conecta con toda forma de vida. Un mensaje para niños de todas la edades, que, enseña el respeto a las personas, a la naturaleza, a detenernos y echar una mirada a nuestro mundo interior y a celebrar la vida.
De 6 a 9 años
Antonia Purpurina
Autor: Maria Espluga
Editorial: Oxford
Excelente cuento sobre el valor de las personas, sobre la riqueza de ser diferente y sobre la amistad. Un buen libro para acostumbrar a nuestros hijos a no fijarse en lo epidérmico y tener criterio para valorar. Antonia Purpurinasabe muchas cosas a pesar de no haber ido nunca al colegio. Y cuando va por primera vez a él, se encuentra con una sorpresa.
Los buscapistas. El caso del cementerio embrujado.
Autor: T.Blanch
Editorial: Montena
Estupenda colección de libros escritos para enganchar a los recién estrenados lectores al amor por la lectura. En ellos encontrarán diversión, aventuras y misterio, de la mano de Pepa Pistas y Maxi Casos. Con ellos podrán seguir las pistas hasta encontrar la creativa solución de los misterios. Si te gusta este libro, te gustará también “El caso del robo de la Mona Louisa”.
Mariano García & Cosmochucho
Jugando al escondite intergaláctico
Autor: Gabriel García de Oro
Editorial: Edebé
Marciano García & Cosmochucho es una de las mejores colecciones para despertar el amor a la lectura en nuestros hijos. Solo con hojearlo entenderás por qué te lo decimos: humor (¡mucho, mucho humor!), ritmo rápido, aventuras desternillantes, ilustraciones con vida propia… Los dos protagonistas se convierten en detectives y a los dos les pasan un montón de cosas desconcertadamente divertidas.
Cuando me porto bien
Autor: Juliette Garesché
Editorial: San Pablo
Estupenda guía para enseñar a los niños algunas virtudes. Se trata de un buen libro para modelar y trabajar con ellos buenos comportamientos, enseñándoles el hábito de practicar la virtud. Con unas ilustraciones muy intuitivas para ellos, podrás fortalecer su carácter con conceptos como responsabilidad, justicia, confianza, fidelidad, alegría o gratitud, entre otros. De la misma colección, Duendelibros para niños, nos encantan los títulos Yes I can (guía para niños con discapacidad) y Cuando somos diferentes (cómo combatir los prejuicios y aceptar las diferencias).
Autor: Gustavo Martín Garzo
Editorial: Oxford
Llena el alma de tu hijo de ternura. Llénalo de empatía y de inteligencia emocional. Y hazlo sin que él se dé cuenta. Ni siquiera tú. Léele este libro. El libro de una niña especial que se hizo amiga de un duende. Un buen libro para hablar de la individualidad de las personas y su riqueza, de amor, de vida y de muerte. Y de libros. De esperanza y recuerdos mágicos. Este es un libro especial, como su protagonista y te lo recomendamos desde nuestro corazón. Las ilustraciones son una obra de arte.
Autor: Carolyn Crimi
Editorial: Picarona
La historia de este álbum ilustrado ensalza el valor de la amistad, la importancia de sentirnos arropados por los amigos para ser felices. Rata y Perro creen que no se necesitan y no quieren tener nada en común entre ellos. Hasta que descubren que juntos son más felices. Una bonita fábula sobre la amistad.
La niña que nunca cometía errores
Autor: Mark Pett
Editorial: Picarona
Aceptar los errores no es una tarea fácil para nuestros hijos. ¿Cómo podemos ayudarles a desarrollar una fuerte autoestima frente a los fracasos? Este libro puede ayudarte a trabajar la tolerancia a la frustración. Beatriz es una niña a la que todo le salía bien. Hasta que un día cometió un error. Un gran error, delante de muuuchas personas. A tu hijo le gustará conocer los recursos que empleó Beatriz para superarlo. Un libro que rebosa optimismo e inteligencia emocional.
Autor: Elisenda Roca
Editorial: Bambú
Estupenda su rima, sus ilustraciones y su manera intuitiva de enseñar a los niños las ventajas de ser educados y respetuosos en los modales con los demás. ¿Qué ocurre cuándo no das las gracias? ¿Y cuándo no saludas al entrar a una habitación? ¿Y cuándo no dices adiós? Martín y Nora lo saben bien y ahora siempre saludan al entrar en una habitación. ¿Quieres saber que les ocurrió para cambian de actitud?
«Mamá se va a la guerra». Irene Aparici. Ilustradora: Mónica Carretero. Ed. Cuentos de Luz.
Una enfermedad innombrable: el cáncer. Una mamá que quiere explicar a sus hijos lo que le sucede y cómo cambiarán sus vidas en los meses siguientes. Una reina que inicia una larga guerra con muchas batallas y que tiene un ejército de aliados que luchará sin condiciones a su lado. Un relato que sumergirá a niños y adultos en interesantes aventuras a través del cuerpo humano. Una historia cargada de positivismo que ayudará a padres, médicos y educadores a transmitir a los más pequeños valores como el coraje, la solidaridad y la esperanza.
De 9 a 12 años
Una clase de valientes
Autor: Santiago García-Clairac
Editorial: San Pablo
Estupenda la actitud que hay detrás de este libro, que opta por la creatividad y el optimismo. Su historia se basa en un hecho real, cuando un secuestrador entra en un aula y la profesora, con gran autocontrol e inteligencia, les dijo a sus alumnos que ese hombre estaba allí para divertirles, evitando así serias consecuencias. Un libro que se empieza y se acaba en una misma tarde.
«Locos por el fútbol». Miguel Jiménez. Ed. Palabra.
A través de los inocentes ojos de Kibo se entiende que el mundo del fútbol puede ser una auténtica locura si no se tiene la cabeza sobre los hombros. Jugar en un equipo de primera división es el sueño de cualquiera. Para Kibo, sin embargo, perdido en un poblado africano era algo que ni le entraba en la cabeza: para él el fútbol consistía en disfrutar con sus amigos. Un día, el hermano del padre Bernabé vino de España a pasar con él las vacaciones y le vio jugar… ¡Era una estrella! ¡Había que llevarle a Europa! Entonces comenzó una verdadera aventura para Kibo, que ni se imaginaba lo que iba a ser convertirse en jugador profesional de fútbol.
Luces en el canal
Autor: David Fernández Sifres
Editorial: SM
Una bonita historia sobre respeto y tolerancia, sobre marginación y discapacidad, sobre la capacidad de las personas para superar cualquier tipo de obstáculos. Para enseñar a nuestros hijos a no dejarse llevar por los prejuicios sociales, a mirar los detalles y ver lo que los demás no pueden ver. Fomenta el valor de lo diferente en tu hijo para que no se deje arrastrar y tenga criterio para decidir. Este libro ha conseguido el Premio Barco de Vapor 2013. De lectura obligatoria en casa o/y en el colegio.
La alucinante vida ¿normal? de Lucas D.
Autor: Lee Bacon
Editorial: Montena
Libro de superhéroes, rebosante de humor y acción, con el que tu hijo no dejará de reír y sorprenderse por la agilidad y originalidad del relato. Lucas tiene 13 años y es hijo de los dos supervillanos más buscados del mundo. Para él es de vital importancia mantener este secreto oculto. Además, desde hace unos días ha desarrollado un poder de “combustión espontánea” que le complica la vida. Pero aún puede ser peor…
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: SM
Un libro para recomendar. Por su contenido, por su ternura, por su ritmo, por sus valores, por su prosa. Óscar va obligado a pasar las vacaciones con sus abuelos. No es un buen momento para él pues sus padres se van a divorciar y para colmo su abuelo es un anciano estricto y huraño. Pero allí vive experiencias, conoce personas y descubre emociones que le cambiarán la vida. Lo leerá de un tirón.
Autor: Ana Alonso y Javier Pelegrín
Editorial: Oxford
Novela de fantasía con muuucho misterio, perfecta para enganchar a tu hijo a la lectura y a la emoción que despierta una buena obra de aventuras. Jana y Mario, por culpa de la crisis, tienen que pasar las vacaciones en casa de su abuela. Ésta les mostrará la casa de muñecas con la que ella jugaba cuando era niña y que se convertirá en el escenario de un gran misterio.
La increíble historia de… Los bocadillos de Rata
Autor: David Walliams
Editorial: Montena
¿Quieres un buen libro que enganche a tu hijo? ¿Con altas dosis de humor, intriga y aventuras? A este libro de David Walliams le sobra de todo esto. A Zoe la vida se le está complicando mucho con su madrastra, con la matona del colegio, con el propietario de Hamburguesas Burt pero sobre todo con su mascota, una rata inconsciente que solo se pone en peligro. Haznos caso: no parará de reír. ¡Y de leer!
De 12 a 15 años
El diario violeta de Carlota
Autor: Gemma Lienas
Editorial: Destino
¿Conoces la opinión de tu hijo respecto la desigualdad o la violencia de género? En este libro la autora trata de descubrir situaciones injustas con la mujer y detectar cuándo actuamos según unos estereotipos impuestos de manera subliminal. Recomendamos este libro, a veces duro en su contenido, a adolescentes reflexivos, que no se conforman con lo que ven y que buscan ampliar horizontes.
Flipando en colores
Autor: Eto Mori
Editorial: Noguer
Aunque con mucho humor, esta novela no es nada epidérmica. Trata de temas como la vida y la muerte o el sentido de la vida. Habla de la adolescencia difícil, del bullyng, de superación y fracaso. De equivocaciones y segundas oportunidades. Makoto se debate entre la vida y la muerte. Mientras va camino del cielo un ángel se le aparece y le da una segunda oportunidad. Pero esta vez en un cuerpo de adolescente antisocial. Estupenda novela para que nuestros hijos vean que la vida no es fácil para nadie pero que tiene colores con todos los matices.
Diario de una friki. Una nueva vida
Autor: Anna Cammany
Editorial: Montena
La protagonista de esta historia se llama Lía. Tiene 12 años. Y va a pasar de la seguridad de la escuela al imprevisible instituto. A esta situación se une la crisis económica de casa, sus cambios de humor y emociones exageradas de preadolescente y su capacidad para meterse en líos. Una historia en la que será fácil que tu hijo se identifique y se divierta.
La marca de Atenea
Autor: Rick Riordan
Editorial: Montena
Esta es una de nuestras colecciones favoritas. Por su capacidad para atraer y mantener la atención de los lectores, por la originalidad de su argumento, por su imaginación explosiva, por su temática mitológica… Ésta es la tercera entrega de Los Dioses Del Olimpo y cada vez es más y más adictiva, si cabe. Te la recomendamos para que tu hijo disfrute y se olvide del tiempo terrenal y, sobre todo, para aquellos jóvenes que aún no se hayan encontrado con el libro “de su vida”. ¡Este puede serlo!
Autor: Ana Punset
Editorial: Montena
Esta es una buena herramienta para trabajar con tus hijos el valor de la amistad y las diferencias entre un verdadero amigo y una amistad aparente. Las protagonistas son cuatro amigas que han crecido juntas. Ahora, ya en la adolescencia, una de ellas se tiene que marchar a Alemania. Entre ellas hay un pacto de fidelidad y muchas ganas de volver a reencontrarse por eso…¡idean un plan! Divertida, ágil y sorprendente. Sin duda, le enganchará.
Autor: Lorenzo Silva y Noemí Trujillo
Editorial: San Pablo
Esta novela realista tiene una gran virtud: permite a nuestros hijos identificarse con la protagonista. Toca temas tan cercanos a ellos como las redes sociales y la soledad de creer tener amigos y no tenerlos. Los celos, la honestidad, la amistad, el amor y la solidaridad. Laia, de 16 años, lo tiene todo pero se siente sola. Siente envidia de su hermana adoptiva, realizada y satisfecha de sí misma, que se encuentra ayudando en un campamento saharaui como enfermera. Una llamada de ésta será el detonante de una explosión de acontecimientos y sentimientos. Esta novela ha sido premiada con el V premio La Brújula de la editorial San Pablo. Y con mucha razón.
Autor: Daniela Rivera Zacarías
Editorial: Oniro
“El ridículo existe para los que creen que son perfectos”, “No está ausente el que se va, solo el que se olvida”… Excelente libro (de verdad, ¡excelente!) sobre lo que de verdad importa, sobre principios de vida que deberían plantearse a esta edad nuestros hijos. En tus manos, es una herramienta fantástica para hablar con tu hijo del amor, del miedo, el cambio, el alma, la autoestima o la individualidad de tu hijo, entre muchos otros temas. En las manos de tu hijo, es una poderosa arma de autodescubriento y reflexión. Un libro para ensanchar la mente y el alma. Sin duda, para hacerlos mejores.
Autor: Meg Rosoff
Editorial: SM
Esta entrañable historia de amor se desarrolla en Inglaterra. Daisy viaja a este país para pasar el verano con sus primos cuando estalla la guerra y se ve obligada a separarse de los demás, junto con su prima pequeña. El amor se rompe y comienza la lucha por la supervivencia. Sentimientos a flor de piel, ejemplos de vida, actitud de superación. Una libro estupendo para adolescentes que quieren crecer.
Más de 15 años
Autor: Anabel Botella
Editorial: Montena
Novela romántica, con altas dosis de intriga, que la convierten en una novela adictiva para nuestros hijos. Enma tiene un engreído hermanastro al que no soporta. A pesar de eso, este verano está dispuesta a esforzarse para que las vacaciones familiares sean tranquilas. Sin embargo, éstas serán de todo menos eso por culpa de unos terribles asesinatos. Le enganchará con seguridad.
No somos los únicos que llevamos este estúpido apellido
Autor: Marie-Aude Murail
Editorial: Noguer
Humor, drama, ternura e ironía se mezclan conformando una novela realista profunda y reflexiva, que trata temas duros como la orfandad, el concepto de familia, la superación y la lucha por vivir. Tres hermanos se han quedado huérfanos y los servicios sociales amenazan con separarlos. Una novela pequeña pero muuuuy intensa. Esta novela ha sido finalista al premio Mejor Novela Extranjera Independiente 2012.
Autor: Gonzalo Moure
Editorial: SM
Esta novela de amor y amistad es absolutamente entrañable. A Irene, una chica de 17 años, le encanta la música. En vacaciones conoce a Tomi, un chico especial que demuestra una habilidad prodigiosa con la música. Su pasión común les llevará a descubrir una nueva vía de comunicación, que sobrepasará las palabras. Una novela para conocer un síndrome no muy conocido pero que sufren muchas personas. Un buen libro que despertará lo mejor de nuestros hijos.
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: SM
Novela realista sobre las consecuencias dramáticas del consumo de drogas de diseño y del mal uso que hacen algunos jóvenes de su tiempo de ocio y su libertad. Se trata de una novela muy actual, que permite a nuestros hijos conectar desde el primer momento y desarrollar un criterio muy claro de rechazo hacía las drogas y las personas que hacen de eso un negocio. En una discoteca, Luci entra en coma por el consumo de droga. Sus amigos buscan a la persona que se la vendió para conseguir una pastilla que permita a los médicos saber contra qué están luchando. Fuerte y dura pero también edificante.
Autor: Lauren Oliver
Editorial: SM
¿Qué harías si supieras que solo te queda un día de vida? Samantha Kingston lo tiene todo a su favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de febrero debería ser un día más en su fácil vida, pero no lo es: es el último día. O más bien los últimos, porque Samantha se despierta una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero y vuelve a vivir la misma jornada siete veces, hasta que se da cuenta de que en su mano está realizar cambios minúsculos que supondrán diferencias enormes. Una historia que ayudará a tu hijo a valorar lo que tiene.
Y una última recomendación para los mayores.
Cómo hablar para que sus hijos le escuchen & Cómo escuchar para que sus hijos le hablen
Autor: A. Faber y E. Mazlish
Editorial: Ediciones Medici
Es un libro muy interesante, escrito como un manual, ofrece constantemente ejemplos en positivo y en negativo de un mismo hecho. Su lectura es muy amena y ofrece ayuda real a los padres que necesiten cambiar, modificar o revisar hábitos de comportamiento con sus hijos.
Es, en definitiva, un muy buen libro para los padres porque nos hace revisar el tipo de comunicación que establecemos con nuestros hijos. Evidencia la necesidad de utilizar las palabras, los mensajes no verbales, los elogios y la disciplina en positivo, alejándonos de las etiquetas, los sentimientos y las palabras negativas que a menudo, por hábito o ignorancia, usamos con nuestros hijos. Es una obra cómoda, práctica y fácil de leer. Contiene imágenes y cuestionarios para los padres así como esquemas- resumen de los conceptos fundamentales.
De las mismas autoras y editorial son dos ediciones también recomendables:
- Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen
- Cómo hablar para que sus hijos estudien en casa y en el colegio
Tranki pap@s
Autor: Oliver Tauste
Editorial: Oniro
Basándose en casos reales, este libro nos ofrece consejos prácticos para que los padres conozcan la red y eviten que sus hijos corran riesgos en ella. El uso o abuso de las redes sociales, cosas que es preferible que no vean los menores en Internet,ciberbullying, grooming, sexting y hacking; las mejores herramientas para padres o cómo actuar en caso de que un menor sea víctima de un delito por Internet son algunos de los temas que encontrarás en este libro.
El mundo emocional del niño
Autor: Isabelle Filliozat
Editorial: Oniro
La inteligencia del corazón es la inteligencia más importante de los seres humanos. De ella depende nuestra felicidad, nuestro crecimiento equilibrado, nuestro bienestar psíquico. ¿Sabes desarrollar esta inteligencia en tu hijo? ¿Sabes cómo ayudarle a manejar el miedo, la cólera, la alegría o la tristeza? ¿Es preciso endurecerle para atravesar las experiencias difíciles? Nos encanta el capítulo Siete preguntas que puedes plantearte para responder a (casi) todas las situaciones. Realmente imprescindibles para acertar.
Autor: Javier Urra – Editorial ESPASA
¿Cómo puede superar mi hijo la timidez?, ¿Cómo evitar que todos se rían de mi hijo?, ¿Cómo actúo cuando tiene una rabieta?, ¿Qué hago para que sea más sensible? Todas estas preguntas y muchas otras tienen una respuesta práctica en esta guía dirigida principalmente para los padres actuales que compaginan el cuidado y la educación de sus hijos con su labor profesional. Este libro explica, no lo que hay que conseguir, sino cómo hacerlo.
Autor: Mª Jesús Álava Reyes – Editorial: La esfera de los libros
A través de la lectura de los numerosos casos prácticos, padres y educadores encontrarán respuesta a muchas de sus preocupaciones y problemas, así como consejos y reglas que les permitirán afrontar y superar ese amplio abanico de situaciones difíciles que acompañan al hijo desde los primeros meses de vida hasta la etapa adulta. Un libro para actuar y superar los momentos difíciles, cuando ya se ha intentado casi todo y no sabemos qué más hacer.
Finalmente recordar que:
LEER… DISFRUTAR… APRENDER… DIVERTIRSE… DESCUBRIR… SOÑAR…
¡FELIZ NAVIDAD!